Descripción
Estuche gourmet de productos artesanos de excelente calidad y merecidos reconocimientos. Está formado por:
– 2 botellas 75 cl vino tinto Cima Mazacruz Selección 2014 Vino de la Tierra de Castilla.
– 1 cuña 650 g de queso Dehesa de los Llanos Gran Reserva D.O. Manchego.
– 1 tarro 400 g de miel artesana de Lavanda.
– Vino tinto Cima Mazacruz Selección 2014 : es una de las cumbres de la producción vinícola de Bodegas Dehesa de Los Llanos y es el resultado del ensamblaje de las variedades Petit Verdot (50%) y Cabernet Sauvignon (50%) con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y un tiempo mínimo de un año en botella. Con un rojo cereza intenso, tiene matices de bayas, café, humo y recuerdos minerales. En boca tiene una buena entrada, repitiendo las notas de la nariz, con estructura. Graduación 14,5% vol. Ideal con queso manchego, chuletón de buey y carnes de caza. Recomendamos servir a 18ºC. Ha recibido la Plata, Bacchus, Oro Berliner Wein Trophy.
– Cuña de queso Dehesa de los Llanos Gran Reserva: Este queso artesano, D.O. Manchego, se elabora a partir de leche cruda de oveja manchega criada en la propia finca. Su corteza es natural, formada por la propia pasta del queso. El tratamiento personalizado (ya que cada queso pasa al menos diez veces por las manos del artesano) y su curación mínima de nueve meses limitan mucho la producción y lo convierten en un queso gourmet. Todos nuestros quesos están elaborados sin lisozima derivada del huevo.
El único queso español que ha logrado ser el Mejor Queso del Mundo. Ha encandilado a chefs como Ferrán Adriá o Berasategui . Sus nueve meses de curación le aportan un color amarillo pajizo, un sabor y aroma intensos, una textura escamosa y una gran persistencia en boca que invita a repetir. Premios: 99,85 puntos en World Championship Cheese Contest, Wisconsin 2014, Super Gold en World Cheese Awards 2013, Mejor Queso del Mundo en World Cheese Awards 2012, Medalla de bronce en World Cheese Awards 2011, Medalla de oro en World Cheese Awards 2010.
– Miel artesana de lavanda: Elaborada de forma artesanal y monofloral, tiene un color ámbar de medio a intenso, con una textura densa. De olor floral, muy intenso y gusto dulce, posee un sabor característico muy intenso, se aprecian notas balsámicas y de eucalipto. Sin azúcares. Los panales de los que se extrae están situados en pleno campo de lavandín, 50 ha que se aprovechan, además, para la elaboración de esencia pura de lavanda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.